RESPUESTA A UN NIÑO BIEN QUE QUIERE VOTAR POR PPK (PARTE 1) Me escribe un jovenzuelo afirmando que él votará por PPK "porque es un bacán y se deja sacudir las boloñas". Menciona, además, otras cosas que le han dicho sobre este candidato.
En efecto, hay que elegir con el cerebro y no con los pies, , pero a un peruano y no a un extranjero, y para colmo, un ciudadano norteamericano. ¿Queremos convertir nuestro país en una colonia de Estados Unidos ? Veamos, punto por punto, cómo el gringo no es nada de lo que muchos piensan.
1) Dices que PPK tiene vocaciòn de servicio. Pero no de servicio al Perú, sino a las grandes empresas transnacionales y organismos internacionales para quienes ha trabajado toda su vida. En los meses que fue ministro, siempre favoreciò a estas empresas, pues fue y sigue siendo un lobbista. ( DRAE: LOBBY: GRUPO DE PERSONAS INFLUYENTES, ORGANIZADO PARA PRESIONAR A FAVOR DE DETERMINADOS INTERESES). Esos intereses nunca fueron los del Perú, sino de las transnacionales (IPC, REPSOL, HUNT OIL, PETROLERAS, ETC.ETC), especialmente chilenas. Tanto es así. que es un millonario, lo sabemos por confesiòn propia, y solo estas empresas y organismos internacionales pueden pagar esos sueldazos y los millones de dólares en coimas, sobornos y comisiones. Si hubiera servido a nuestra patria, sería un pobretón. La patria no puede pagar esos salarios. Quienes realmente entregan su vida al servicio de su patria, generalmente mueren pobres y abandonados. San Martín, Castilla, quien, al terminar su segundo gobierno, tuvo que prestarse dinero de un amigo para pagar sus deudas, como refiere Basadre. En tiempos más recientes, el General Velasco, quien entró pobre al gobierno y saliò más pobre aún. Al morir, lo ùnico que dejò como herencia fue su humilde casa de Chaclacayo. Porque hizo por su patria lo que ningún gobernante pudo, ni quiso realizar.
2) Dices que PPK tiene una hoja de vida limpia. La verdad es que la tiene más negra que la noche. Ya en el primer gobierno de Belaunde provocó, siendo gerente del BCR, la más grande devaluaciòn. El dólar pasó de 27 soles a 44, lo que trajo miseria y convulsiones sociales que solo la represiòn pudo acallar y fue uno de los motivos del golpe de la Fuerza Armada. También pagó ilegalamente a la IPC 17 millones de dólares (equivalentes a 105 millones de dólares actuales) , contra disposiciones expresas de Velasco, por lo que el gobierno ordenó su captura. PPK huyó a USA por la frontera norte, disfrazado de cura y en la maletera de un auto. ¿Hoja de vida limpia ? En 1980 volvió muy campante a seguir practicando su especialidad: el lobbismo. Luego fue ministro de Toledo. PPK fue el autor intelectual y material para permitir la exportaciòn del gas de Camisea, mediante un Decreto Supremo que violaba una ley. Hasta García amenazó - solo de palabra- con investigar este faenón, pero bastó una visita de Toledo a Palacio de Gobierno, para que el Apra se olvidara del asunto. Todos coinciden en sindicar a PPK como el culpable de que paguemos por un balón de gas 36 soles (En Camisea, 60 soles), mientras que en Chile, que no tiene gas y lo importa, solo cuesta 12 soles. Limpia su hoja de vida, ¿verdad? Por razones de espacio no consignamos otros muchos faenones perpetrados por PPK. Pero sigamos analizando su trayectoria con el cerebro y con datos precisos, y no usemos los pies para defender a este impresentable antipatriota.
3) Dices también que PPK es honesto y que no manchará su trayectoria robando al Estado. Si fuera un polìtico honesto, no sería millonario. Contrario sensu, todo polìtico deshonesto y corrupto se convierte en millonario. Ejemplos: Fujimori, Toledo, García. Como lo hemos demostrado, la honestidad nunca ha sido la norma de vida de PPK. Su trayectoria está más manchada y sucia que guardapolvo de pintor.
RESPUESTA A UN NIÑO BIEN QUE QUIERE VOTAR POR PPK (PARTE 2)
4) Dices que PPK no piensa en sí mismo, sino en los demás. ¿Por qué es millonario si nunca ha pensado en sí mismo ? ¿No te parece absurdo ? Si pensara en las amas de casa peruanas, no hubiera provocado que el balón de gas les cueste el triple de lo que cuesta en Chile, que no produce gas. PPK piensa en los demás, pero para aprovecharse de ellos. Como ahora en la campaña. ¿Cuántos millones habrá recibido por entregar nuestro gas ?
5) Dices que PPK sí cumplirá sus promesas porque es un técnico y no polìtico. Falso de toda falsedad. PPK es un polìtico de viejo cuño, tradicional, como queda demostrado. No queremos un técnico para presidente, porque para un técnico solo valen los números y las cifras, el cálculo frío. Pero el presidente que queremos debe tener, sobre todo, una alta dosis de emociòn y sensibilidad social, pues deberá gobernar para seres humanos de carne y hueso, y no para maniquíes o robots. Sus ministros y funcionarios pueden y deben ser técnicos, pero el presidente debe tener, ante todo, esas virtudes que son tabú en el Perú, pero que sobran en Japón, Chile, Paraguay, Argentina y hasta en Bolivia: La honestidad y el patriotismo. Honradez para trabajar por los demás y patriotismo o amor a la patria, para defender sus recursos, puertos, aeropuertos y la soberanía de su patria. Como verás, son justamente estos valores los que les faltaron a Fujimori, Toledo, García y PPK. Como consecuencia, dejaron destrozado el país y ellos resultaron con lujosas mansiones en París, Tokio, USA, Camacho. ¿Es por eso que crees que PPK es el mejor ?
6) PPK siempre ha demostrado su amor por el dinero y encontró que la forma más fácil de conseguirlo es ser un lobbista, porque así era posible recibir coimas, sobornos y comisiones por millones de dólares. Hoy, a los 73 años, pretende hacernos creer que ha cambiado y que el dinero no le interesa, ni el poder. Pero es imposible confiar en lo que ofrece. Nuestros abuelos decían: "Arbol torcido, nadie lo endereza". También decían: "Más sabe el diablo por viejo, que por diablo". En otras palabras, a estas alturas de su vida, PPK ya no puede cambiar. Es por eso que las grandes transnacionales interesadas en nuestro gas y nuestros minerales le han encargado, ante el fracaso de su enviado Toledo, que continúe con lo que mejor sabe hacer: lobby para llegar a la presidencia y terminar de entregar nuestras riquezas e infraestructura a Chile y otros países.
7) En conclusión, solo los niños bien e hijitos de papá de las clases A y B, que se vuelven locos haciendo campaña por PPK en las redes sociales, votarán por él. Esa es la mejor prueba de que el gringo es el candidato de la derecha, Si fuera el candidato de las mayorías nacionales, los medios de comunicación jamás le harían tanta publicidad y propaganda como le están haciendo en esta campaña. Para desgracia de PPK, solo el 10% de la población peruana tiene acceso a estas redes, lo que significa que su candidato ya llegó a su techo. Si después de lo expuesto aquí, sigues pensando votar por PPK, te felicito:eres un niño bien y tienes derecho a preferir a quien defenderá tus intereses de clase. En cuanto a mí, recuerdo que Barrantes dijo alguna vez: " Si te dicen que un rico va a gobernar por los pobres, no les creas"
yo tengo 22 años y votaré por Ollanta Humala por qué me parece que es el que está mas preparado tecnicamente cuenta con buenos profesionales e intelectuales en su plancha de gobierno.
Humala quieran o no es el CAMBIO que necesita nuestro País.
por eso, amix reflexionen y voten bien no se dejen llevar por el marketing politico de algunos candidatos.
+mi voto va por castañeda, necesitamos un hombre de trabajo de avance, le pueden sacar muchas cosas y decir aun mas, en politica y mas aun en tiempos de elecciones son comunes, pero sus obras son ciertas, revoluciono lima, y eso no se lo podran negar, prefiero aalguien k trabaje y hable poco, a una persona k able mucho y no haga nada, por eso como joven y estudiante agustino, votare por Castañeda.
como muchos jovenes, no sabia por quien votar asi que decidi leer los planes de gobierno de cada candidato, pues bien, empeze por PPk ps supuestamente es el mas preparado y me encontre con un plan de escasas 38 paginas demasiado superficial y con grandes vacios, para los jovenes universitarios poco o nada ofrece; en lo q respecta a derechos laborales es notorio q solo busca favorecer a las grandes empresas con el "REDUCIR LOS IMPUESTOS A LAS EMPRESAS PARA QUE LOS TRABAJADORES PERCIBAN MAS" (no se supone q las empresas deben pagar mas para q los trabajadores ganen mas y mejoren su calidad d vida? por que reducirles impuestos?).... en fin segui leyendo los demas planes d gobierno y mas d lo mismo, el mismo cuento de siempre.... termine con el ollanta humala (200 extensas paginas)muy buenas ideas, distintas a las demas, para nosotros universitarios buenas prupuestas, muy bien elaborado lo q comprueba q este Sr. y todo su equipo no son un "burros" como muchos llaman, sin embargo estoy segura q mucha gente se opone a ollanta no por sus propuestas (porque estoy seguro q ni siquiera las leyeron) sino porque se dejan llevar por tontos temores (que chavez es su padrino y bla bla bla), pensemos amigos estudiantes votemos inteligentemente, informados, dense un tiempito para leer las propuestas d los candidatos y q d eso dependa nuestro voto.
me da rabia cuando los jovenes que se creen ya maduros apoyan a PPK o a la mongolita de keiko... recapatiten esas sosn las dos opciones prohibidas para el desarrollo de nuestro pais carajo
exelente, pero aun faltarian las amargas verdades del resto de candidatos presidenciales y sus compinches amigos...
hacer eso duraria mucho tiempo y mucho espacio, no vale la pena...
ollanta, m m m la verdad no se que esperan de el tambien... nadie asegura su compromiso real por el pais manejando autos ultimo modelo, atacando directamente al resto de candidatos (que la verdad parecen niños peleando sin una mama q controle)...
ollanta humala es militar, y obiamente dara una especie de govierno militar, o semi militar, quien sabe, no es de fiar, ela ezperanza del tener poder pareciera que lo consume, junto con el dinero q corre como maquina d tragamonedas...
de ningun canididato se puede asegurar su mayor preparacion, tecnicidad o dirigencia... hacer o decir eso es absurdo... feliz mente yo no voto... saludos LaoPa
mi turno yo voy a botar viciado ya que todos son basura claro unos peores que otros pero si me dieran a elegir entre todos sin opcion a no voto viciado o boto en blanco tendria que elegir al que sea el menos peor bien empiezo la basura de keiko fujimori en pocas palabras va a sacar a su padre de prision apenas llegue al poder y despues la historia de siempre ppk es otra inmundicie porque es gringo y no le interesa el peru salvo para mantener subyugado al pais porusa cosa que ya es de siempre pero este daria carta blanca para desaser al pais y ser mas y mas colonia gringa ya que nisiquiera sabe hablar castellano despues toledo es lo mismo que ppk solo que si sabe hablar castellano bien de castañeda no puedo decir nada porque nisiquira se quien es esta personaje solo se que fue alclade de lima y de ollanta este es un militar y tanta cosa pero es cobarde no es como su hermano pero ya saben que si bas contra usa estas muerto verdad asi que no creo que gane ollanta pero asi gane los united siempre le impondran las cosas que hacer siempre a sido asi y siempres sera asi no importa quien gane asi disculpen mi manera de expresarme yo soy ingeniero y no se como hablar ni decorar las frases como los de sociales que para eso estudian yo voy direto al grano asi no importa quien gane siempre nos controlaran
EL OSCURO PASADO DE PPK Pedro Pablo Kuczynski: PPK actual candidato presidencial huyo en los 60' por faenon MULTIMILLONARIO contra PERÚ de la "INTERNATIONAL PETROLEUM COMPANY" (IPC) y propicio privatizaciones desde EEUU ademas su suegro fue WILLIAM J. CASEY de la CIA... Si bien en octubre de 1968 el ejército había tomado las instalaciones de La Brea y Pariñas, la International Petroleum Company pudo llevarse ese mes del Perú el equivalente de 105 millones de dólares del día de hoy. La IPC logró extraer del sistema financiero dichos fondos gracias al apoyo recibido de Pedro Pablo Kuczynski, a la sazón uno de los seis gerentes del Banco Central de Reserva que aparece en la relación de funcionarios publicada en la Memoria 1968 de dicho banco. En la actualidad, Kuczynski es uno de los candidatos de la derecha a la presidencia del Perú. Un grupo de fantasmagóricos clubes electorales derechistas, conformado por políticos defensores de los explotadores nativos y extranjeros que operan en nuestro país, ha anunciado que apoya la candidatura del ciudadano estadounidense Pedro Pablo Kuczynski Godard a la presidencia del Perú. Existen diversos motivos por los cuales los trabajadores y los pobres de nuestra nación no deben votar por el extranjero Kuczynski Godard. La primera de estas razones es que Kuczynski nunca se ha identificado con el Perú, ni ha defendido nuestros intereses económicos y políticos. Ya a los treinta años de edad, Kuczynski era un instrumento infiltrado en las instituciones del gobierno peruano. Desde el Banco Central de Reserva en el que logró colocarse, Kuczynski operó como punta de lanza del gran capital extranjero, sirviendo a las grandes empresas que saqueaban nuestro país. Los peruanos jóvenes desconocen la foja de servicios antiperuanos de Kuczynski.
Es así porque su biografía ha sido saneada y maquillada con el fin de esconder sus acciones en contra de los intereses de nuestro país. Se hace necesario revelar su historia oculta para que los electores tomen conciencia sobre la quintacolumna antiperuana que personifica Kuczynski. En octubre de 1968, el ciudadano extranjero Pedro Pablo Kuczynski Godard era uno de los seis gerentes del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), estando a las órdenes de Carlos Rodríguez-Pastor M., gerente general de esa institución. Había sido colocado en el BCR debido a la influencia de instituciones extranjeras como el FMI y el Banco Mundial, que presionaron al gobierno de Belaúnde para obtener su nombramiento como gerente del Instituto Emisor. Ese mismo mes, el gobierno del general Velasco Alvarado había decretado la nacionalización de la International Petroleum Company (IPC), medida que incluyó la expropiación de sus instalaciones, incluyendo la refinería de Talara. Durante largas décadas –desde 1924– la IPC gozó de un régimen tributario que le permitió eludir en lo sustancial el pago de impuestos sobre el petróleo que extraía en la Brea y Pariñas. El gobierno de Velasco valorizó el adeudo de esa firma al Perú en el monto de 700 millones de dólares de la época. A pesar de haber sido tomada la Brea y Pariñas por el gobierno de Velasco, la International Petroleum Company logró extraer del Perú, desde el 3 de octubre de 1968, la suma de 17 millones de dólares de la época. La IPC pudo robar ese dinero al fisco peruano gracias a la intervención directa del ciudadano extranjero Pedro Pablo Kuczynski Godard, quien desde su cargo de gerente del Banco Central de Reserva autorizó la transferencia y dio curso al desembolso en favor de la empresa de Rockefeller. El hecho fue denunciado por la prensa peruana. Los interesados pueden consultar las ediciones de los principales diarios de Lima a partir de octubre de 1968.El poder adquisitivo del dinero que Pedro Pablo Kuczynski autorizó entregar a la IPC equivale el día de hoy a más de 105 millones de dólares, de acuerdo a las proyecciones monetarias que pueden obtenerse en el sitio web Measuring Worth (*). Kuczynski, Rodríguez Pastor, y otros cómplices fueron enjuiciados por sus actos en favor de la IPC y en contra de los intereses del Perú. Para evadir a la justicia, Kuczynski huyó del país a través de la frontera con Ecuador. Fugó escondido en la maletera de un auto adecuadamente acondicionado para el efecto.Ya en los Estados Unidos, Kuczynski Godard fue premiado con un puesto de trabajo en el Banco Mundial por los importantes servicios prestados a la International Petroleum Company. Tras leer el presente artículo, los votantes del país tienen elementos iniciales para desenmascarar las pretensiones antiperuanas que oculta el ciudadano extranjero Pedro Pablo Kuczynski Godard. Un peruano que se precie de tal no solamente no debe votar por Kuczynski, sino debe denunciar sus acciones de medio siglo en contra de los intereses del Perú.. !!! PPK = Peruanos Peones de los yanKis....
De lobbista a candidato: PPK.. VULGAR Y MALCRIADO... Racista y despectivo frente a los andinos, cual papá de Lulú, Kuczynski fue explícito cuando en el 2006 –en una conferencia en Lima– se refirió a quienes se oponían al TLC con EEUU diciendo: “Es un poco una idea de una parte de los Andes, lugares donde la altura impide que el oxígeno llegue al cerebro. Eso es fatal y funesto”. El candidato estrella de la “gente como uno” (ricos blancos) fue claro: los andinos y los que no piensan como él son tarados o estúpidos.
El colorido septuagenario, atrevido hasta hacerse tocar los testes por una mujer contratada, no resulta un candidato muy original: recicla el mito fujimorista, “no soy político sino técnico”. Pero su irritabilidad incontrolable y sus groserías no deben ocultar su historia.
En 1968, con 30 años, mostró su temprana lealtad a las transnacionales. Como gerente del BCR, facilitó que la International Petroleum Company retire ilegalmente el equivalente a US$ 105 millones de dólares de hoy, cuando ya había sido nacionalizada por Velasco, y fugó a EEUU. PPK se casó con Jane Casey Hugues, hija de un capo de la CIA. Y en el norte continuó banquero y especulador. El 82 fue presidente del First Boston Internacional, para lo que renunció a la nacionalidad peruana y adoptó la de EEUU. Hasta hace poco fue director del Credit Suisse Group AG. Promovió la ola privatizadora latinoamericana con un Fondo de Inversión privada fundado el 92 en Miami: el Latin American Enterprise Fund, asesorando a entidades bancarias y vinculándose a fondos de especulación financiera (Hedge Funds) que produjeron la crisis mundial del 2008 como el Rohatyn Group LLC, lo que no ha puesto en su currículo. Y, claro, también ha sido alto funcionario del Banco Mundial y del FMI.
Entre sus vinculaciones con empresas mineras, petroleras y gasíferas, destaca su trabajo para Hunt Oil, a la que –con Toledo y Quijandría– casi regalaron el gas de Camisea: tramitó modificar la legislación para permitirle exportar, afectando el abastecimiento nacional. La ayudó a conseguir créditos del BID y captar dinero del mercado peruano vía bonos corporativos y créditos del BCP para reunir los capitales que no tenía. PPK, sin duda, es un aliado de total confianza de la embajada de EEUU, así como de las grandes empresas mineras. Lo afirma el embajador Struble el 19 de agosto del 2005, en documento hecho público por Wikileaks.
Hábil mercader y experto lobbista que no da puntada sin hilo. Le interesan los negocios y las utilidades, sin interferencias geopolíticas. Por ello, bajo Fujimori intervino para buscar comprar Hierro Perú en nombre de grandes capitales chilenos, ofreciendo ripio: 20% de su valor, pero los chinos ganaron. Intervino, con su Fondo de Inversiones, en la compra de Edelnor, la distribuidora de energía eléctrica en Lima. Por cierto, a precio de huevo y llevándose luego las redes de electrificación de Fonavi, casi de regalo. Y en la concesión del aeropuerto Jorge Chávez, junto a Cosapi y LAP. Como ministro de Toledo renegoció los contratos para favorecerlos más aún. Luego entró en el millonario arreglo de Camisea para exportar, y ahora juega a privatizar Sedapal. ¡Business first!
Se vale de todo para defender sus intereses y los de las corporaciones para las que trabaja. En el 2006 promovió una devaluación del sol para crear pánico cambiario y derrotar a Ollanta Humala por el miedo creado por la campaña promovida por él mismo. PPK es un cinturón negro en “todo vale”.
PPK es un norteamericano que juró formalmente ante un juez: “renuncio absolutamente y por completo y abjuro toda lealtad y fidelidad a cualquier… Estado y soberanía extranjera, de quien o de cual haya sido sujeto o ciudadano antes de esta… y portaré armas bajo la bandera de los EEUU… prestaré servicio como no combatiente en las FFAA de los EEUU”. Para colmo ofreció renunciar y no muestra un solo documento. ¿Puede gobernar el Perú con ese juramento y la trayectoria descrita? El lobbista cree que sí, gracias al alineamiento de la prensa, como cuando eligieron a García el 2006. Yo creo que será otra Lulú en su burbuja limeña.
Logró extraer 17 millones de dólares para la International Petroleum Company contra los intereses del país durante el gobierno de Velasco y luego huyó del país por la frontera con el Ecuador. El 9 de octubre de 1968 el Ejército tomó las instalaciones de la Brea y Pariñas en manos de la International Petroleum Company (IPC), empresa de propiedad del magnate Nelson Rockefeller, que había explotado los yacimientos de forma fraudulenta, evadiendo millones de soles al fisco.
Ese día el gobierno del general Juan Velasco Alvarado nacionalizó la IPC, terminando con una ominosa historia plagada de episodios como la pérdida de la página 11, denunciada por el presidente de la Empresa Petrolera Fiscal, Carlos Loret de Mola, quien acusó al gobierno de Fernando Belaunde de coludirse con la empresa norteamericana para firmar un nuevo contrato lesivo, que bajo el pretexto de la “nacionalización”, establecía el pago de precios irrisorios por el petróleo peruano. Un caso similar al que ocurre hoy con el gas. Pero el nuevo contrato no decía nada de la refinería de Talara ni del complejo industrial, que quedaban en manos de la empresa de Rockefeller. Tampoco decía nada de los impuestos que adeudaba la empresa desde el año 1924. Todo ello había precipitado el golpe del 3 de octubre de 1968.
A escasos seis días del desalojo de Belaunde del poder, el general Velasco Alvarado anunció la toma de Talara, con lo que provocó la reacción inmediata de funcionarios vinculados a la transnacional. Entre ellos se contaban Carlos Rodríguez Pastor, gerente general del Banco Central de Reserva, y Pedro Pablo Kuczynski, uno de los gerentes de la entidad bancaria.
PPK había sido colocado en el BCR gracias al padrinazgo de instituciones extranjeras como el Fondo Monetario Internacional y el Banco mundial, controlados por Estados Unidos, los que presionaron al gobierno de Belaunde para obtener su nombramiento como gerente del instituto emisor. Para entonces, la IPC digitaba los fondos del Estado, mientras el fantasma de la inflación se cernía sobre los bolsillos de los peruanos.
QUE COSAS ESCONDE PPK????????????: “El trámite está en marcha en la embajada y es tratado de manera confidencial. No van a estar enseñándoles el documento a los periodistas”. Así respondió Pedro Pablo Kuczynski luego que Keiko Fujimori, Ollanta Humala y Alejandro Toledo lo conminaran a presentar las pruebas de las supuestas gestiones que vendría realizando para renunciar a su aún nacionalidad estadounidense.
Consultada sobre si se han iniciado los trámites, la Oficina de Prensa de la Embajada de Estados Unidos en el Perú se excusó de dar esa información porque se trata de “trámites privados”. Es decir, casi la misma y sincronizada respuesta dada ayer por Kuczynski Godard.
Sobre la omisión de la declaración de sus empresas en los Estados Unidos, solamente se limitó a decir que era una “mentira grosera”. Sin embargo, los documentos publicados por diario16 demuestran que el candidato de la Alianza por el Gran Cambio sí tiene empresas en el Estado de Florida (Estados Unidos). ¿Por qué las niega? ¿Por qué señala que es mentira? ¿Por qué los medios no ahondan en este tema? Intentamos comunicarnos con voceros de su agrupación política para tener una respuesta, pero no fue posible. Y es que la razón por la cual PPK insiste en driblear el tema con gran astucia radicaría en la inmensa fortuna que se pondría al descubierto si el mencionado candidato decidiera renunciar a su candidatura. Keiko Fujimori le ha pedido que aunque sea muestre los documentos de las gestiones que según dice PPK, ha hecho. Ollanta Humala y Alejandro Toledo también han mostrado su escepticismo respecto a este tema. Este medio señaló que Kuczynski tendría que pagar el 30 % del total de su patrimonio si decide desvincularse del pasaporte norteamericano. PPK señala ahora que no son 30 % sino 15%. (El domingo, a través de RPP, y desde Trujillo, había dicho que no sabía cuánto era lo que tenía que pagar).
La trama empresarial de PPK es clave para analizar este singular “sancochao financiero” que se viene cocinando tras la candidatura de Kuczynski Godard. Sus empresas en Florida –que diario16 dio cuenta el último domingo- pueden darnos una gran señal de lo que el mencionado candidato se resiste a declarar. Sus fondos y su banca de inversión (First Capital y West Field Capital) le proporcionan recursos de diversas entidades, para invertirlos. Estos son apenas una muestra del imperio que resguarda la candidatura de PPK y que éste se niega a declarar ante el JNE.
En estas empresas figuran como socios (según la ficha de registro del Fondo LAEF en el 2010 en La Florida-US): Gerardo Sepúlveda, Fernando Montero, Eduardo Elejalde, los cuales tienen diversas vinculaciones empresariales. Revisando la lista de aportantes para la campaña de PPK figuran, entre otras, las siguientes personas: Sandro Trosso Toranzo, que aporta 70 mil nuevos soles y Eduardo Elejalde Arena, quien aportó 69,700 nuevos soles.
Este último figura también como socio de PPK en las empresas que dicho candidato tiene en Florida y que hasta el momento Kuczynski Godard ha intentado negar. ¿Cuál es el interés del socio comercial en la candidatura del ex ministro de Economía? Cabe indicar que First Capital hace negocios gruesos, según se dice, en la sombra de sucesivas funciones públicas. Entre sus clientes están Kallpa, EgeCuzco, Corporación Misti (Tramarsa-Claro), CONINSA IIRSAsur, Trasvase Olmos, Enersur, Calidda, TGP, Agunsa, etc. Demasiada suspicacia, han respondido algunos. Una grosera mentira, ha dicho PPK, sobre sus empresas en Florida que, al parecer, hoy intenta ocultar. Mientras tanto, las diversas agrupaciones políticas le vienen exigiendo que al menos muestre algún documento que acredite que su solicitud de renuncia a la nacionalidad estadounidense está en trámite. Por lo pronto, el Tribunal Constitucional ha salido a decir que Kuczynski no tiene la obligación de renunciar a su doble nacionalidad porque la ley no se lo prohíbe. Conociendo la filiación del mencionado ente no sorprende dichas declaraciones.
VOTEN POR OLLANTA PARA QUE CAMBIE LA CONSTITUCION ACASO NO VEN EN LAS NOTICIAS CUANTA GENTE MUERE ,LOS MARCAS LOS MATAN , CHOFERES QUE MANEJAN EBRIOS LA CORRUPCION DE ALAN CON LOS PETROAUDIOS Y FUJIMORI CON VLADIMIRO, SOLO A LOS RICOS LES CONVIENE PPK POR QUE ES DE SU AMBITO, NO QUEREMOS UN PAYASO QUE SE BURLA DE LA GENTE DE LAS ALTURAS NARCISISTA COMO ES PPK QUE NOS QUIERE VER LA CARA CON SU PUBLICIDAD DE CIRCO, TOLEDO NO HIZO NADA Y NO LO HARA
¿DE QUIEN CREEN QUE ES EL ORO DE LOS NORTEAMERICANOS O LOS PERUANOS? Es nuestro oro nos pertenece le pertenece al estado no a las mineras extranjeras que lucran con nuestro recurso que bien nos podia hacer millonarios a nosotros, un ppk o un toledo o una fujimori o un castañeda no an hablado nada del tema ,Nos dan una miseria por dejarles hacer negocio con nuestros recursos naturales como el oro en comparacion a los miles de millones que ganan esas empresas extranjeras NO MAS IMPOSICION COMERCIAL DE OTROS PAICES ollanta se propone cambiar esto
Humala no es el cambio si, pero un cambio para atras, si nada mas con estas primero en las encuestas el efecto humala ya afecto la bolsa de valores y la sinversiones en el pais, que pasaria si el es el gobernante??? Su discruso es diferente al plan de gobierno, la misma estrategia de Hugo Chavez. Por Toledo de ningun modo, ya tuvo la oportunidad de gobernar. Por castañeda, no me llego ningun pamfleto de el, una mala campaña. Por la honorable "señora" Keiko de ninguna forma, es lo que es gracias a su padre, en experiencia no le llega ni a los talones a PPK. No Voten por el retroceso. No voten mas como peruanos por que siempre se equivocan y despues se quejan de sus errores. Esta vez piensen diferente. Si siguen pensando en ollanta jejeje son unos reverendos peruanos realmente, en estos tiempos de globalizacion ese tipo de politicas ya no es aceptable. jajaja, me importa un pito lo que comenten. Yo votare por ppk.
Pobre imbecil Ordoñez... otra vez lanzando sus traumas cerebrales, porque nunca has logrado nada, esas falacias que dices de PPK, pues bien este señor logró en vida lo que posiblente nunca lo hagas por retardado mental tonto util llamado Ordoñez
weno ollanta no s opcion no importa cuantos letrados intelogents tnga asu lado l no lo es chaves dic q s su soldado como lo son los presidents d bolivia ecuador y honduras, keiko se tiene n duda si gobernara ella o su padre , toledo weno la hizo regular pero su familia s l problemas muchos escandalos se hiceron ricos d la noxe a la mañana , castañeda no tiene un muy buen testimonio y ppk m parece la opcion mas interesant l tio s peruano pos nacio aqui aunq sus papas son extranjeros respeto las opiniones d los demas pero n parece particularme la mejor opcion si son universitarios y creen q son gent con cultura ntons respetn las opiniones d los demas y no soy d clase a o b tngo 23 años y stoy n l ultimo año d ing electrica
ajaj, PPK es la voz, sabe demasiado de economia mundial y por lo tanto tiene un plan de gobierno solido, cosa que los demas candidatos carecen, miren en sus entrevistas tanto de el o de Pablo Secada(jefe de plan de gobierno de APGC) para que se den cuenta lo bien sustentadas que estan esas propuestas. Varios creen que Ollanta es una buena persona, y no los culpo a los que quienes quieren votar por el ya que el simboliza el militar que borrara la corrupcion y todo eso, pero una persona por mas buena que sea .. si no tiene un plan de gobierno bien sustentado y sin contradicciones(A los seguidores de Ollanta les invito a que lean su plan de gobierno, se que es pesado leerlo porque tiene demasiadas paginas, pero si lo hacen veran que es muy ambiguo ese plan, no dice nada claro) pues a pesar de tener tan buenas intenciones, poco a poco va a perder el pais la estabilidad y caera en un retroceso fatal. Analicen bien no se dejen llevar por la emocion ni la afinidad, ni los chismes sino por las propuestas.
Alex Velez dijo...Si siguen pensando en ollanta jejeje son unos reverendos peruanos realmente, en estos tiempos de globalizacion ese tipo de politicas ya no es aceptable. jajaja, me importa un pito lo que comenten. Yo votare por ppk.
Lean y escuchen esta terrible estuìdes (si votan por ollanta son unos reverendos peruanos yo votare por ppk) osea escuchen ya esta pensando como un racista discriminador osea reberendos peruanos muy bien como tu lo has dicho osea tu eres de los united verdad y ven gente como este personaje de ppk ya esta empezando a convertir a los idiotas en racista si no miren su blog es una persona comun y corriente que mas decir a si voten viciado o quieren llebar en su conciencia que la basura que nos va a gobernar los proximos 5 años fue por culpa de uds
Pero no se dejen manipular por los medios de comunicación, ellos ya probaron que son fieles al dinero, como les consta de la época del papá de la china Keiko.
¿Cuál es la estrategia de éstos medios, TV, radio y principalmente periódicos, junto con las que se hacen llamar encuestadoras? Simple, crear desorden, haciendo subir a Ollanta, que sabemos no tiene la mayoría en el Perú, lamentablemente, y con esto sacar a flote a su candidato, PPK, ¡y lo consiguieron! Así, entre PPK y Ollanta, la gente de Toledo votará por PPK... justo lo que querían esa lacra. Como en el Perú hay tanto borrego que se deja manipular, y todos se creen, aunque con la pata rajada, gringos...
Para mí, los mejores candidatos son Toledo y Ollanta, aún no decidí. El primero, garantiza un gobierno continuista y mediocre, el segundo, cambio radicales que pueden ocasionar inestabilidad en todas las modalidades, pero hay que pensar amigos.
Sin duda Ollanta es la peor opcion que tenemos los peruanos, muchos dicen que es el gran gran cambio, y em pregunto si todo cambio es bueno, veamos el ejemplo de Venzuela, Bolivia y otros païses q sufrieron un "cambio" como dice le Sr Ollanta. Hay que detenerse a pensar antes de votar para no estar como nuestros hermanos de otros paises, contantas desgracias y muertes, como el caso de Venezuela con mas de 27 mil asesinatos por año.Pesemos bien y elijamos bien no al suicidio social, si a un pais democratico con libertad !!!
VAMO OLLANTA ME LAS JUGARE X TU GOBIERNO YA Q LOS DEMAS ME OFRECEN LOIO MISMO YA ESTOY ARTO CSm PURO CORRUUPTO HASTA EN LA CHUNSA csm X sierto visiten Metalurgica Busken a Mafer q es una Putita q con un trago cae jajaja PASEN LA VOZ
LA MAYORIA NO TERMINAN LA U POR ESO VOTARAN POR OLLANTA PORQUE DEJADOS CON OLLANTA. SOLO ASPIRAN A TRABAJAR EN DONDE SEA Y LES FALTA ASPIRACIONES. Y AL COMIENZO ESE PEPELUCHO ESCRIBE WEBADAS..OEE CORRE A TERMINAR LA U
jajaja aqui hay puro estudiante eterno...que solo quieren su chamba o cualquier cosa para sobrevivir.Logren algo y tengan ambiciones asi quizas piensen en votar por personas bien preparadas.PEPE LUCHO Y ORDOÑEZ. TERMINAN LA U LUEGO COMENTEN
Por favor, soy de la UNSA y JAMAS VOTARIA POR HUMALA, quienes lo apoyan son de los grupetes Patria Roja, RUA, Consolidacion estudiantil, Juventud Socialista, esos que pertenencen a las carreras de filosofia, sociologia y trabajo social que hasta ahora no entiendo como pueden ser consideradas como carreras, tambien de derecho poquitos considerados como muchos de los compañeros como terrucos que creo que hicieron unas elecciones ya fraguadas con ayuda del joven nacionalista Ruben Vasquez, el unico socialista que se fue a trabajar a los EEUU, asi que empezando con su gente allegada hambreada de poder y el mismo plan de gobierno de un sistema YA FRACASADO no votaria, y es una pena que jovenes arequipeños se dejen llevar que el cambio es humala ... tampcco sigo la moda pituca de ppk que ha captado a los mas xibolos a traves de las redes sociales y han seguido como borreguitos, preguntele xq votan x ppk, no saben ni una sola prpuesta...
creo que la inexperiencia les hace decir que votarian por KEIKO O por humala.., debemos conocer la realidad nacional de los ultimos años de nuestro pais para tomar una decision acertada y no embarrar al pais de nuevo con los fujimoristas...y menos aun con HUMALA....todos nos dimos cuenta en el debate que humala no tiene ideas y solo se vale de su papelito que le enviaron los chavistas....VOTO RESPONSABLE....A PENSAR MUCHO POR EL PERU EN ESTA SEMANA.
Todos son basura , pero de toda esa porqueria tenemos que seleccionar a los que no dañen mas nuestro pais , si es necesario vamos a por lo seguro , con toledo , talvez keiko o castañeda , a pesar que ninguno de estos personajes me gusta para nada, tenemos que cuidar el Peru de posibles ignorantes y codiciosos.
voten por quien quieran, pero no voten por humala, este señor, no puede desmentir las cercanias que tiene con tanto narcotraficante como su esbirra obregon, y las ganas de instaurar una dictadura como chavez evo o castro, diganle no al modelo extremista, no es justo para los peruanos aver avanzado tanto en estos ultimos años, incluidos nuestros errores y aciertos, para cambiar a una figura autoritaria que en ninguna parte del mundo a dado resultados, no voten por humala!
que ingenuos los que piensan votar por PPK.......creyendo q el representa un posible cambio para el peru.....naaaaa...... por si acaso ninguno de los candidatos no hablo nada acerca de la situacion de la universidades estatales.....
alex velez....trata de informarte mejor man.......el mismo director de la BVL se presento a RPP a decir que la bolsa no se sintio afectada ante la subida de humala en las encuestas..........hablan ignorando la informacion necesaria.....
Si fueras de la UNSA debes votar POR HUMALA, por una razón simple: eliminará a los grupetes Patria Roja, RUA, Consolidacion estudiantil, Juventud Socialista; además de tu rector que se irá adentro a la canasta por ladrón.
tengo 22 años eestudio matematicas y botare por ollanta jeje, me ecanta eso de avanzar en la investigascion, no como ese ppk que quiere subir los suelodos a esos vagos nombrados, para ganar mas tienes que aportar mas e contribuir a tu pais
A temblar ayayeros del rector rata; se les acabó la orgía. Ollanta los va meter presos por corruptos a todos los ratas de la UNSA, es lo primero que va hacer, expectorar a toda la corrupción institucionalizada de la UNSA. Votemos por Ollanta para hacer una verdadera universidad y que no la sigan manejando a su antojo como desde hace 25 años, heredándose los poderes corruptos.
MAÑAN MARTES HUELGA DE ADMINISTRATIVOS INDEFINIDA XD ya saben martes 12 de abril comienza la huelga iundefinida estan advertidos jajaja Te....te....te.. Ad..ad.ad.vier...adviertoooo jajaj
Ya lei de tiempo que no entraba a esta pagina :D de verdad arequipa la cago con todo el sur como siempre votando con el higado Rojos en su mayoria incluyendo esta pagina, pero ahi tienen su resultado salio bailen!!! que quiero ver las consecuencias la izquierda, comunista no es la solucion a su vida de amargura y de ineptitud que tienen, ni les daran trabajo saliendo de la U si no se lo proponen. 2da vuelta viciado 2 lacrosos sin experiencia ni trabajo
Por Ollanta, porque es el unico candidato al cual le tiene miedo los ricos del Peru, por q saben q se les acabara la mamadera, por eso lanzan acusaciones pàra hacer dudar ala poblacion.
El peru necesita un cambio del sistema actual el cual hace mas ricos a los ricos y mas pobres a los pobres, y el gordo de alan, sale a decir q el peru crece, crece para los ricos... El pueblo se ha manifestado mediante las ultimas votaciones al no elegir a los candidatos del cntinuismo. Para los q dicen q ollanta = hugo chavez, no han vito gobernar a ollanta aun para pensar eso, y estan en la poblacion presionar a ollanta para q se desligue publicamente de hugo chavez q lo mande a la m de una vez
no voten viciado..... eso es significado d irresponsabilidad. eligan
para mi ollanta no es la mejor opcion,tal ves no es el mejor candidato----- pero algunos de los dos va a salir..... es preferible ollantaq keiko,uds eligan cual es mejor para uds. y este aptos para responder por q votar por un candidato...
Yo tengo 22 años y en esta segunda vuelta voy a votar por Ollanta,Keiko dice que es la mejor opcion, que esta preparada,hasta ppk la va a apoyar pero es claro que si ella entra al poder, inmediatamente indulta a su padre y este a su vez sacaría a toda su gente con él, a tantos corruptos que estan en la carcel que entrarian a gobernar nuevamente y volveriamos al mismo caos de los años pasados llenos de corruccion, donde fujimori fue casi un dictador a lado de montesinos donde vendio empresas nacionales causando mucha inestabilidad laboral y desempleo . No debemos Olvidar eso debemos votar por alguien que nos asegure que apoye a las empresas pequeñas a los jovenes emprendedores que no solo haya industria estractiva de nuestras materias primas si no que aya una industria de manufactura muchos van a votar por que Keiko por que creen k vamos a empeorar enconomicamente cuando podriamos estar mejor.
por culpa de la gentuza q voto por ollanta estamos en una situacion dificil ya los kiero ver despues ,lamentaran haber dado su voto de confianza a un incapaz Por eso el peru nunca dejara de ser un pais tercermundista
61 comentarios:
RESPUESTA A UN NIÑO BIEN QUE QUIERE VOTAR POR PPK (PARTE 1)
Me escribe un jovenzuelo afirmando que él votará por PPK "porque es un bacán y se deja sacudir las boloñas". Menciona, además, otras cosas que le han dicho sobre este candidato.
En efecto, hay que elegir con el cerebro y no con los pies, , pero a un peruano y no a un extranjero, y para colmo, un ciudadano norteamericano. ¿Queremos convertir nuestro país en una colonia de Estados Unidos ?
Veamos, punto por punto, cómo el gringo no es nada de lo que muchos piensan.
1) Dices que PPK tiene vocaciòn de servicio. Pero no de servicio al Perú, sino a las grandes empresas transnacionales y organismos internacionales para quienes ha trabajado toda su vida. En los meses que fue ministro, siempre favoreciò a estas empresas, pues fue y sigue siendo un lobbista. ( DRAE: LOBBY: GRUPO DE PERSONAS INFLUYENTES, ORGANIZADO PARA PRESIONAR A FAVOR DE DETERMINADOS INTERESES). Esos intereses nunca fueron los del Perú, sino de las transnacionales (IPC, REPSOL, HUNT OIL, PETROLERAS, ETC.ETC), especialmente chilenas.
Tanto es así. que es un millonario, lo sabemos por confesiòn propia, y solo estas empresas y organismos internacionales pueden pagar esos sueldazos y los millones de dólares en coimas, sobornos y comisiones. Si hubiera servido a nuestra patria, sería un pobretón. La patria no puede pagar esos salarios. Quienes realmente entregan su vida al servicio de su patria, generalmente mueren pobres y abandonados. San Martín, Castilla, quien, al terminar su segundo gobierno, tuvo que prestarse dinero de un amigo para pagar sus deudas, como refiere Basadre. En tiempos más recientes, el General Velasco, quien entró pobre al gobierno y saliò más pobre aún. Al morir, lo ùnico que dejò como herencia fue su humilde casa de Chaclacayo. Porque hizo por su patria lo que ningún gobernante pudo, ni quiso realizar.
2) Dices que PPK tiene una hoja de vida limpia. La verdad es que la tiene más negra que la noche. Ya en el primer gobierno de Belaunde provocó, siendo gerente del BCR, la más grande devaluaciòn. El dólar pasó de 27 soles a 44, lo que trajo miseria y convulsiones sociales que solo la represiòn pudo acallar y fue uno de los motivos del golpe de la Fuerza Armada. También pagó ilegalamente a la IPC 17 millones de dólares (equivalentes a 105 millones de dólares actuales) , contra disposiciones expresas de Velasco, por lo que el gobierno ordenó su captura. PPK huyó a USA por la frontera norte, disfrazado de cura y en la maletera de un auto. ¿Hoja de vida limpia ?
En 1980 volvió muy campante a seguir practicando su especialidad: el lobbismo. Luego fue ministro de Toledo. PPK fue el autor intelectual y material para permitir la exportaciòn del gas de Camisea, mediante un Decreto Supremo que violaba una ley. Hasta García amenazó - solo de palabra- con investigar este faenón, pero bastó una visita de Toledo a Palacio de Gobierno, para que el Apra se olvidara del asunto. Todos coinciden en sindicar a PPK como el culpable de que paguemos por un balón de gas 36 soles (En Camisea, 60 soles), mientras que en Chile, que no tiene gas y lo importa, solo cuesta 12 soles. Limpia su hoja de vida, ¿verdad? Por razones de espacio no consignamos otros muchos faenones perpetrados por PPK. Pero sigamos analizando su trayectoria con el cerebro y con datos precisos, y no usemos los pies para defender a este impresentable antipatriota.
3) Dices también que PPK es honesto y que no manchará su trayectoria robando al Estado. Si fuera un polìtico honesto, no sería millonario. Contrario sensu, todo polìtico deshonesto y corrupto se convierte en millonario. Ejemplos: Fujimori, Toledo, García. Como lo hemos demostrado, la honestidad nunca ha sido la norma de vida de PPK. Su trayectoria está más manchada y sucia que guardapolvo de pintor.
RESPUESTA A UN NIÑO BIEN QUE QUIERE VOTAR POR PPK (PARTE 2)
4) Dices que PPK no piensa en sí mismo, sino en los demás. ¿Por qué es millonario si nunca ha pensado en sí mismo ? ¿No te parece absurdo ? Si pensara en las amas de casa peruanas, no hubiera provocado que el balón de gas les cueste el triple de lo que cuesta en Chile, que no produce gas. PPK piensa en los demás, pero para aprovecharse de ellos. Como ahora en la campaña. ¿Cuántos millones habrá recibido por entregar nuestro gas ?
5) Dices que PPK sí cumplirá sus promesas porque es un técnico y no polìtico. Falso de toda falsedad. PPK es un polìtico de viejo cuño, tradicional, como queda demostrado. No queremos un técnico para presidente, porque para un técnico solo valen los números y las cifras, el cálculo frío. Pero el presidente que queremos debe tener, sobre todo, una alta dosis de emociòn y sensibilidad social, pues deberá gobernar para seres humanos de carne y hueso, y no para maniquíes o robots. Sus ministros y funcionarios pueden y deben ser técnicos, pero el presidente debe tener, ante todo, esas virtudes que son tabú en el Perú, pero que sobran en Japón, Chile, Paraguay, Argentina y hasta en Bolivia: La honestidad y el patriotismo. Honradez para trabajar por los demás y patriotismo o amor a la patria, para defender sus recursos, puertos, aeropuertos y la soberanía de su patria. Como verás, son justamente estos valores los que les faltaron a Fujimori, Toledo, García y PPK. Como consecuencia, dejaron destrozado el país y ellos resultaron con lujosas mansiones en París, Tokio, USA, Camacho. ¿Es por eso que crees que PPK es el mejor ?
6) PPK siempre ha demostrado su amor por el dinero y encontró que la forma más fácil de conseguirlo es ser un lobbista, porque así era posible recibir coimas, sobornos y comisiones por millones de dólares. Hoy, a los 73 años, pretende hacernos creer que ha cambiado y que el dinero no le interesa, ni el poder. Pero es imposible confiar en lo que ofrece. Nuestros abuelos decían: "Arbol torcido, nadie lo endereza". También decían: "Más sabe el diablo por viejo, que por diablo". En otras palabras, a estas alturas de su vida, PPK ya no puede cambiar. Es por eso que las grandes transnacionales interesadas en nuestro gas y nuestros minerales le han encargado, ante el fracaso de su enviado Toledo, que continúe con lo que mejor sabe hacer: lobby para llegar a la presidencia y terminar de entregar nuestras riquezas e infraestructura a Chile y otros países.
7) En conclusión, solo los niños bien e hijitos de papá de las clases A y B, que se vuelven locos haciendo campaña por PPK en las redes sociales, votarán por él. Esa es la mejor prueba de que el gringo es el candidato de la derecha, Si fuera el candidato de las mayorías nacionales, los medios de comunicación jamás le harían tanta publicidad y propaganda como le están haciendo en esta campaña. Para desgracia de PPK, solo el 10% de la población peruana tiene acceso a estas redes, lo que significa que su candidato ya llegó a su techo.
Si después de lo expuesto aquí, sigues pensando votar por PPK, te felicito:eres un niño bien y tienes derecho a preferir a quien defenderá tus intereses de clase. En cuanto a mí, recuerdo que Barrantes dijo alguna vez: " Si te dicen que un rico va a gobernar por los pobres, no les creas"
yo tengo 22 años y votaré por Ollanta Humala por qué me parece que es el que está mas preparado tecnicamente cuenta con buenos profesionales e intelectuales en su plancha de gobierno.
Humala quieran o no es el CAMBIO que necesita nuestro País.
por eso, amix reflexionen y voten bien no se dejen llevar por el marketing politico de algunos candidatos.
Atte. xpressión
+mi voto va por castañeda, necesitamos un hombre de trabajo de avance, le pueden sacar muchas cosas y decir aun mas, en politica y mas aun en tiempos de elecciones son comunes, pero sus obras son ciertas, revoluciono lima, y eso no se lo podran negar, prefiero aalguien k trabaje y hable poco, a una persona k able mucho y no haga nada, por eso como joven y estudiante agustino, votare por Castañeda.
como muchos jovenes, no sabia por quien votar asi que decidi leer los planes de gobierno de cada candidato, pues bien, empeze por PPk ps supuestamente es el mas preparado y me encontre con un plan de escasas 38 paginas demasiado superficial y con grandes vacios, para los jovenes universitarios poco o nada ofrece; en lo q respecta a derechos laborales es notorio q solo busca favorecer a las grandes empresas con el "REDUCIR LOS IMPUESTOS A LAS EMPRESAS PARA QUE LOS TRABAJADORES PERCIBAN MAS" (no se supone q las empresas deben pagar mas para q los trabajadores ganen mas y mejoren su calidad d vida? por que reducirles impuestos?)....
en fin segui leyendo los demas planes d gobierno y mas d lo mismo, el mismo cuento de siempre....
termine con el ollanta humala (200 extensas paginas)muy buenas ideas, distintas a las demas, para nosotros universitarios buenas prupuestas, muy bien elaborado lo q comprueba q este Sr. y todo su equipo no son un "burros" como muchos llaman, sin embargo estoy segura q mucha gente se opone a ollanta no por sus propuestas (porque estoy seguro q ni siquiera las leyeron) sino porque se dejan llevar por tontos temores (que chavez es su padrino y bla bla bla), pensemos amigos estudiantes votemos inteligentemente, informados, dense un tiempito para leer las propuestas d los candidatos y q d eso dependa nuestro voto.
me da rabia cuando los jovenes que se creen ya maduros apoyan a PPK o a la mongolita de keiko... recapatiten esas sosn las dos opciones prohibidas para el desarrollo de nuestro pais carajo
por ollanta...nada de PPk ese gringo k como dicen hara lo mismo k alan, osea nada............tengo 20 años
exelente, pero aun faltarian las amargas verdades del resto de candidatos presidenciales y sus compinches amigos...
hacer eso duraria mucho tiempo y mucho espacio, no vale la pena...
ollanta, m m m la verdad no se que esperan de el tambien... nadie asegura su compromiso real por el pais manejando autos ultimo modelo, atacando directamente al resto de candidatos (que la verdad parecen niños peleando sin una mama q controle)...
ollanta humala es militar, y obiamente dara una especie de govierno militar, o semi militar, quien sabe, no es de fiar, ela ezperanza del tener poder pareciera que lo consume, junto con el dinero q corre como maquina d tragamonedas...
de ningun canididato se puede asegurar su mayor preparacion, tecnicidad o dirigencia... hacer o decir eso es absurdo... feliz mente yo no voto... saludos
LaoPa
mi turno yo voy a botar viciado ya que todos son basura claro unos peores que otros pero si me dieran a elegir entre todos sin opcion a no voto viciado o boto en blanco tendria que elegir al que sea el menos peor bien empiezo la basura de keiko fujimori en pocas palabras va a sacar a su padre de prision apenas llegue al poder y despues la historia de siempre ppk es otra inmundicie porque es gringo y no le interesa el peru salvo para mantener subyugado al pais porusa cosa que ya es de siempre pero este daria carta blanca para desaser al pais y ser mas y mas colonia gringa ya que nisiquiera sabe hablar castellano despues toledo es lo mismo que ppk solo que si sabe hablar castellano bien de castañeda no puedo decir nada porque nisiquira se quien es esta personaje solo se que fue alclade de lima y de ollanta este es un militar y tanta cosa pero es cobarde no es como su hermano pero ya saben que si bas contra usa estas muerto verdad asi que no creo que gane ollanta pero asi gane los united siempre le impondran las cosas que hacer siempre a sido asi y siempres sera asi no importa quien gane asi disculpen mi manera de expresarme yo soy ingeniero y no se como hablar ni decorar las frases como los de sociales que para eso estudian yo voy direto al grano asi no importa quien gane siempre nos controlaran
EL OSCURO PASADO DE PPK Pedro Pablo Kuczynski:
PPK actual candidato presidencial huyo en los 60' por faenon MULTIMILLONARIO contra PERÚ de la "INTERNATIONAL PETROLEUM COMPANY" (IPC) y propicio privatizaciones desde EEUU ademas su suegro fue WILLIAM J. CASEY de la CIA...
Si bien en octubre de 1968 el ejército había tomado las instalaciones de La Brea y Pariñas, la International Petroleum Company pudo llevarse ese mes del Perú el equivalente de 105 millones de dólares del día de hoy. La IPC logró extraer del sistema financiero dichos fondos gracias al apoyo recibido de Pedro Pablo Kuczynski, a la sazón uno de los seis gerentes del Banco Central de Reserva que aparece en la relación de funcionarios publicada en la Memoria 1968 de dicho banco. En la actualidad, Kuczynski es uno de los candidatos de la derecha a la presidencia del Perú.
Un grupo de fantasmagóricos clubes electorales derechistas, conformado por políticos defensores de los explotadores nativos y extranjeros que operan en nuestro país, ha anunciado que apoya la candidatura del ciudadano estadounidense Pedro Pablo Kuczynski Godard a la presidencia del Perú.
Existen diversos motivos por los cuales los trabajadores y los pobres de nuestra nación no deben votar por el extranjero Kuczynski Godard.
La primera de estas razones es que Kuczynski nunca se ha identificado con el Perú, ni ha defendido nuestros intereses económicos y políticos. Ya a los treinta años de edad, Kuczynski era un instrumento infiltrado en las instituciones del gobierno peruano. Desde el Banco Central de Reserva en el que logró colocarse, Kuczynski operó como punta de lanza del gran capital extranjero, sirviendo a las grandes empresas que saqueaban nuestro país.
Los peruanos jóvenes desconocen la foja de servicios antiperuanos de Kuczynski.
Es así porque su biografía ha sido saneada y maquillada con el fin de esconder sus acciones en contra de los intereses de nuestro país.
Se hace necesario revelar su historia oculta para que los electores tomen conciencia sobre la quintacolumna antiperuana que personifica Kuczynski.
En octubre de 1968, el ciudadano extranjero Pedro Pablo Kuczynski Godard era uno de los seis gerentes del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), estando a las órdenes de Carlos Rodríguez-Pastor M., gerente general de esa institución. Había sido colocado en el BCR debido a la influencia de instituciones extranjeras como el FMI y el Banco Mundial, que presionaron al gobierno de Belaúnde para obtener su nombramiento como gerente del Instituto Emisor.
Ese mismo mes, el gobierno del general Velasco Alvarado había decretado la nacionalización de la International Petroleum Company (IPC), medida que incluyó la expropiación de sus instalaciones, incluyendo la refinería de Talara.
Durante largas décadas –desde 1924– la IPC gozó de un régimen tributario que le permitió eludir en lo sustancial el pago de impuestos sobre el petróleo que extraía en la Brea y Pariñas. El gobierno de Velasco valorizó el adeudo de esa firma al Perú en el monto de 700 millones de dólares de la época.
A pesar de haber sido tomada la Brea y Pariñas por el gobierno de Velasco, la International Petroleum Company logró extraer del Perú, desde el 3 de octubre de 1968, la suma de 17 millones de dólares de la época. La IPC pudo robar ese dinero al fisco peruano gracias a la intervención directa del ciudadano extranjero Pedro Pablo Kuczynski Godard, quien desde su cargo de gerente del Banco Central de Reserva autorizó la transferencia y dio curso al desembolso en favor de la empresa de Rockefeller. El hecho fue denunciado por la prensa peruana. Los interesados pueden consultar las ediciones de los principales diarios de Lima a partir de octubre de 1968.El poder adquisitivo del dinero que Pedro Pablo Kuczynski autorizó entregar a la IPC equivale el día de hoy a más de 105 millones de dólares, de acuerdo a las proyecciones monetarias que pueden obtenerse en el sitio web Measuring Worth (*).
Kuczynski, Rodríguez Pastor, y otros cómplices fueron enjuiciados por sus actos en favor de la IPC y en contra de los intereses del Perú. Para evadir a la justicia, Kuczynski huyó del país a través de la frontera con Ecuador. Fugó escondido en la maletera de un auto adecuadamente acondicionado para el efecto.Ya en los Estados Unidos, Kuczynski Godard fue premiado con un puesto de trabajo en el Banco Mundial por los importantes servicios prestados a la International Petroleum Company.
Tras leer el presente artículo, los votantes del país tienen elementos iniciales para desenmascarar las pretensiones antiperuanas que oculta el ciudadano extranjero Pedro Pablo Kuczynski Godard. Un peruano que se precie de tal no solamente no debe votar por Kuczynski, sino debe denunciar sus acciones de medio siglo en contra de los intereses del Perú..
!!! PPK = Peruanos Peones de los yanKis....
De lobbista a candidato: PPK.. VULGAR Y MALCRIADO...
Racista y despectivo frente a los andinos, cual papá de Lulú, Kuczynski fue explícito cuando en el 2006 –en una conferencia en Lima– se refirió a quienes se oponían al TLC con EEUU diciendo: “Es un poco una idea de una parte de los Andes, lugares donde la altura impide que el oxígeno llegue al cerebro. Eso es fatal y funesto”. El candidato estrella de la “gente como uno” (ricos blancos) fue claro: los andinos y los que no piensan como él son tarados o estúpidos.
El colorido septuagenario, atrevido hasta hacerse tocar los testes por una mujer contratada, no resulta un candidato muy original: recicla el mito fujimorista, “no soy político sino técnico”. Pero su irritabilidad incontrolable y sus groserías no deben ocultar su historia.
En 1968, con 30 años, mostró su temprana lealtad a las transnacionales. Como gerente del BCR, facilitó que la International Petroleum Company retire ilegalmente el equivalente a US$ 105 millones de dólares de hoy, cuando ya había sido nacionalizada por Velasco, y fugó a EEUU. PPK se casó con Jane Casey Hugues, hija de un capo de la CIA. Y en el norte continuó banquero y especulador. El 82 fue presidente del First Boston Internacional, para lo que renunció a la nacionalidad peruana y adoptó la de EEUU. Hasta hace poco fue director del Credit Suisse Group AG. Promovió la ola privatizadora latinoamericana con un Fondo de Inversión privada fundado el 92 en Miami: el Latin American Enterprise Fund, asesorando a entidades bancarias y vinculándose a fondos de especulación financiera (Hedge Funds) que produjeron la crisis mundial del 2008 como el Rohatyn Group LLC, lo que no ha puesto en su currículo. Y, claro, también ha sido alto funcionario del Banco Mundial y del FMI.
Entre sus vinculaciones con empresas mineras, petroleras y gasíferas, destaca su trabajo para Hunt Oil, a la que –con Toledo y Quijandría– casi regalaron el gas de Camisea: tramitó modificar la legislación para permitirle exportar, afectando el abastecimiento nacional. La ayudó a conseguir créditos del BID y captar dinero del mercado peruano vía bonos corporativos y créditos del BCP para reunir los capitales que no tenía. PPK, sin duda, es un aliado de total confianza de la embajada de EEUU, así como de las grandes empresas mineras. Lo afirma el embajador Struble el 19 de agosto del 2005, en documento hecho público por Wikileaks.
Hábil mercader y experto lobbista que no da puntada sin hilo. Le interesan los negocios y las utilidades, sin interferencias geopolíticas. Por ello, bajo Fujimori intervino para buscar comprar Hierro Perú en nombre de grandes capitales chilenos, ofreciendo ripio: 20% de su valor, pero los chinos ganaron. Intervino, con su Fondo de Inversiones, en la compra de Edelnor, la distribuidora de energía eléctrica en Lima. Por cierto, a precio de huevo y llevándose luego las redes de electrificación de Fonavi, casi de regalo. Y en la concesión del aeropuerto Jorge Chávez, junto a Cosapi y LAP. Como ministro de Toledo renegoció los contratos para favorecerlos más aún. Luego entró en el millonario arreglo de Camisea para exportar, y ahora juega a privatizar Sedapal. ¡Business first!
Se vale de todo para defender sus intereses y los de las corporaciones para las que trabaja. En el 2006 promovió una devaluación del sol para crear pánico cambiario y derrotar a Ollanta Humala por el miedo creado por la campaña promovida por él mismo. PPK es un cinturón negro en “todo vale”.
PPK es un norteamericano que juró formalmente ante un juez: “renuncio absolutamente y por completo y abjuro toda lealtad y fidelidad a cualquier… Estado y soberanía extranjera, de quien o de cual haya sido sujeto o ciudadano antes de esta… y portaré armas bajo la bandera de los EEUU… prestaré servicio como no combatiente en las FFAA de los EEUU”. Para colmo ofreció renunciar y no muestra un solo documento. ¿Puede gobernar el Perú con ese juramento y la trayectoria descrita? El lobbista cree que sí, gracias al alineamiento de la prensa, como cuando eligieron a García el 2006. Yo creo que será otra Lulú en su burbuja limeña.
EL DIA QUE PPK TRAICIONO AL PERU!!!...
Logró extraer 17 millones de dólares para la International Petroleum Company contra los intereses del país durante el gobierno de Velasco y luego huyó del país por la frontera con el Ecuador.
El 9 de octubre de 1968 el Ejército tomó las instalaciones de la Brea y Pariñas en manos de la International Petroleum Company (IPC), empresa de propiedad del magnate Nelson Rockefeller, que había explotado los yacimientos de forma fraudulenta, evadiendo millones de soles al fisco.
Ese día el gobierno del general Juan Velasco Alvarado nacionalizó la IPC, terminando con una ominosa historia plagada de episodios como la pérdida de la página 11, denunciada por el presidente de la Empresa Petrolera Fiscal, Carlos Loret de Mola, quien acusó al gobierno de Fernando Belaunde de coludirse con la empresa norteamericana para firmar un nuevo contrato lesivo, que bajo el pretexto de la “nacionalización”, establecía el pago de precios irrisorios por el petróleo peruano. Un caso similar al que ocurre hoy con el gas.
Pero el nuevo contrato no decía nada de la refinería de Talara ni del complejo industrial, que quedaban en manos de la empresa de Rockefeller. Tampoco decía nada de los impuestos que adeudaba la empresa desde el año 1924. Todo ello había precipitado el golpe del 3 de octubre de 1968.
A escasos seis días del desalojo de Belaunde del poder, el general Velasco Alvarado anunció la toma de Talara, con lo que provocó la reacción inmediata de funcionarios vinculados a la transnacional. Entre ellos se contaban Carlos Rodríguez Pastor, gerente general del Banco Central de Reserva, y Pedro Pablo Kuczynski, uno de los gerentes de la entidad bancaria.
PPK había sido colocado en el BCR gracias al padrinazgo de instituciones extranjeras como el Fondo Monetario Internacional y el Banco mundial, controlados por Estados Unidos, los que presionaron al gobierno de Belaunde para obtener su nombramiento como gerente del instituto emisor. Para entonces, la IPC digitaba los fondos del Estado, mientras el fantasma de la inflación se cernía sobre los bolsillos de los peruanos.
QUE COSAS ESCONDE PPK????????????:
“El trámite está en marcha en la embajada y es tratado de manera confidencial. No van a estar enseñándoles el documento a los periodistas”. Así respondió Pedro Pablo Kuczynski luego que Keiko Fujimori, Ollanta Humala y Alejandro Toledo lo conminaran a presentar las pruebas de las supuestas gestiones que vendría realizando para renunciar a su aún nacionalidad estadounidense.
Consultada sobre si se han iniciado los trámites, la Oficina de Prensa de la Embajada de Estados Unidos en el Perú se excusó de dar esa información porque se trata de “trámites privados”. Es decir, casi la misma y sincronizada respuesta dada ayer por Kuczynski Godard.
Sobre la omisión de la declaración de sus empresas en los Estados Unidos, solamente se limitó a decir que era una “mentira grosera”. Sin embargo, los documentos publicados por diario16 demuestran que el candidato de la Alianza por el Gran Cambio sí tiene empresas en el Estado de Florida (Estados Unidos). ¿Por qué las niega? ¿Por qué señala que es mentira? ¿Por qué los medios no ahondan en este tema?
Intentamos comunicarnos con voceros de su agrupación política para tener una respuesta, pero no fue posible. Y es que la razón por la cual PPK insiste en driblear el tema con gran astucia radicaría en la inmensa fortuna que se pondría al descubierto si el mencionado candidato decidiera renunciar a su candidatura.
Keiko Fujimori le ha pedido que aunque sea muestre los documentos de las gestiones que según dice PPK, ha hecho. Ollanta Humala y Alejandro Toledo también han mostrado su escepticismo respecto a este tema. Este medio señaló que Kuczynski tendría que pagar el 30 % del total de su patrimonio si decide desvincularse del pasaporte norteamericano. PPK señala ahora que no son 30 % sino 15%. (El domingo, a través de RPP, y desde Trujillo, había dicho que no sabía cuánto era lo que tenía que pagar).
La trama empresarial de PPK es clave para analizar este singular “sancochao financiero” que se viene cocinando tras la candidatura de Kuczynski Godard. Sus empresas en Florida –que diario16 dio cuenta el último domingo- pueden darnos una gran señal de lo que el mencionado candidato se resiste a declarar. Sus fondos y su banca de inversión (First Capital y West Field Capital) le proporcionan recursos de diversas entidades, para invertirlos. Estos son apenas una muestra del imperio que resguarda la candidatura de PPK y que éste se niega a declarar ante el JNE.
En estas empresas figuran como socios (según la ficha de registro del Fondo LAEF en el 2010 en La Florida-US): Gerardo Sepúlveda, Fernando Montero, Eduardo Elejalde, los cuales tienen diversas vinculaciones empresariales. Revisando la lista de aportantes para la campaña de PPK figuran, entre otras, las siguientes personas: Sandro Trosso Toranzo, que aporta 70 mil nuevos soles y Eduardo Elejalde Arena, quien aportó 69,700 nuevos soles.
Este último figura también como socio de PPK en las empresas que dicho candidato tiene en Florida y que hasta el momento Kuczynski Godard ha intentado negar. ¿Cuál es el interés del socio comercial en la candidatura del ex ministro de Economía? Cabe indicar que First Capital hace negocios gruesos, según se dice, en la sombra de sucesivas funciones públicas.
Entre sus clientes están Kallpa, EgeCuzco, Corporación Misti (Tramarsa-Claro), CONINSA IIRSAsur, Trasvase Olmos, Enersur, Calidda, TGP, Agunsa, etc. Demasiada suspicacia, han respondido algunos. Una grosera mentira, ha dicho PPK, sobre sus empresas en Florida que, al parecer, hoy intenta ocultar. Mientras tanto, las diversas agrupaciones políticas le vienen exigiendo que al menos muestre algún documento que acredite que su solicitud de renuncia a la nacionalidad estadounidense está en trámite.
Por lo pronto, el Tribunal Constitucional ha salido a decir que Kuczynski no tiene la obligación de renunciar a su doble nacionalidad porque la ley no se lo prohíbe. Conociendo la filiación del mencionado ente no sorprende dichas declaraciones.
VOTEN POR OLLANTA PARA QUE CAMBIE LA CONSTITUCION
ACASO NO VEN EN LAS NOTICIAS CUANTA GENTE MUERE ,LOS MARCAS LOS MATAN , CHOFERES QUE MANEJAN EBRIOS LA CORRUPCION DE ALAN CON LOS PETROAUDIOS Y FUJIMORI CON VLADIMIRO, SOLO A LOS RICOS LES CONVIENE PPK POR QUE ES DE SU AMBITO, NO QUEREMOS UN PAYASO QUE SE BURLA DE LA GENTE DE LAS ALTURAS NARCISISTA COMO ES PPK QUE NOS QUIERE VER LA CARA CON SU PUBLICIDAD DE CIRCO, TOLEDO NO HIZO NADA Y NO LO HARA
¿DE QUIEN CREEN QUE ES EL ORO DE LOS NORTEAMERICANOS O LOS PERUANOS?
Es nuestro oro nos pertenece le pertenece al estado no a las mineras extranjeras que lucran con nuestro recurso que bien nos podia hacer millonarios a nosotros, un ppk o un toledo o una fujimori o un castañeda no an hablado nada del tema ,Nos dan una miseria por dejarles hacer negocio con nuestros recursos naturales como el oro en comparacion a los miles de millones que ganan esas empresas extranjeras NO MAS IMPOSICION COMERCIAL DE OTROS PAICES ollanta se propone cambiar esto
jajajajajajaja por gusto gane quien gane esto no cambia yo voto viciado para no ser complice de estas tonterasn de las elecciones
Yo votare por TOLEDO. XQ?
1)la TV y los periodicos apoyan a algun candidato por algun interes.
2)LEI LOS PLANES DE GOBIERNO DE LOS 5 DE LA FOTO Y ME PARECE EL MAS CREIBLE.
3)no podemos darnos el lujo de elegir mal. de esta eleccion depende nuestro futuro y la estabilidad de nuestro QUERIDO PERU.
INFORMENSE, QUE NO LES MUESTREN EL QUESO AL FONDO DEL POZO DE AGUA.
Humala no es el cambio si, pero un cambio para atras, si nada mas con estas primero en las encuestas el efecto humala ya afecto la bolsa de valores y la sinversiones en el pais, que pasaria si el es el gobernante??? Su discruso es diferente al plan de gobierno, la misma estrategia de Hugo Chavez. Por Toledo de ningun modo, ya tuvo la oportunidad de gobernar. Por castañeda, no me llego ningun pamfleto de el, una mala campaña. Por la honorable "señora" Keiko de ninguna forma, es lo que es gracias a su padre, en experiencia no le llega ni a los talones a PPK.
No Voten por el retroceso. No voten mas como peruanos por que siempre se equivocan y despues se quejan de sus errores. Esta vez piensen diferente. Si siguen pensando en ollanta jejeje son unos reverendos peruanos realmente, en estos tiempos de globalizacion ese tipo de politicas ya no es aceptable.
jajaja, me importa un pito lo que comenten. Yo votare por ppk.
Pobre imbecil Ordoñez... otra vez lanzando sus traumas cerebrales, porque nunca has logrado nada, esas falacias que dices de PPK, pues bien este señor logró en vida lo que posiblente nunca lo hagas por retardado mental tonto util llamado Ordoñez
OLLANTA PRESIDENTE, VIVA EL PROGRAMA NACIONALISTA REVOLUCIONARIO!!!
TODO EL GREMIO Y LA DIRIGENCIA PROGRESISTA UNIVERSITARIA APOYA AL NACIONALISMO.
PONGAMOS FIN AL SUBDESARROLLO, A NUESTRA ETERNA ESTADÍA EN EL TERCER MUNDO, FIN A NUESTROS COMPATRIOTAS EN EXTREMA POBREZA, FIN AL IMPERIALISMO.
TODA LA JUVENTUD CON OLLANTA Y EL NACIONALISMO REVOLUCIONARIO Y POPULAR
que somos los jovenes?? lamentablmente ahora la mayoria son unos superficiales, frivolos que pena... irresponsables
PIENSEN
ollanta!!!
weno ollanta no s opcion no importa cuantos letrados intelogents tnga asu lado l no lo es chaves dic q s su soldado como lo son los presidents d bolivia ecuador y honduras, keiko se tiene n duda si gobernara ella o su padre , toledo weno la hizo regular pero su familia s l problemas muchos escandalos se hiceron ricos d la noxe a la mañana , castañeda no tiene un muy buen testimonio y ppk m parece la opcion mas interesant l tio s peruano pos nacio aqui aunq sus papas son extranjeros respeto las opiniones d los demas pero n parece particularme la mejor opcion si son universitarios y creen q son gent con cultura ntons respetn las opiniones d los demas y no soy d clase a o b tngo 23 años y stoy n l ultimo año d ing electrica
Voten por el Chicote
puro rojo en este medio, PPK es la voz, duela a quien le duela, sigan ladrando perros
ajaj, PPK es la voz, sabe demasiado de economia mundial y por lo tanto tiene un plan de gobierno solido, cosa que los demas candidatos carecen, miren en sus entrevistas tanto de el o de Pablo Secada(jefe de plan de gobierno de APGC) para que se den cuenta lo bien sustentadas que estan esas propuestas.
Varios creen que Ollanta es una buena persona, y no los culpo a los que quienes quieren votar por el ya que el simboliza el militar que borrara la corrupcion y todo eso, pero una persona por mas buena que sea .. si no tiene un plan de gobierno bien sustentado y sin contradicciones(A los seguidores de Ollanta les invito a que lean su plan de gobierno, se que es pesado leerlo porque tiene demasiadas paginas, pero si lo hacen veran que es muy ambiguo ese plan, no dice nada claro) pues a pesar de tener tan buenas intenciones, poco a poco va a perder el pais la estabilidad y caera en un retroceso fatal. Analicen bien no se dejen llevar por la emocion ni la afinidad, ni los chismes sino por las propuestas.
Alex Velez dijo...Si siguen pensando en ollanta jejeje son unos reverendos peruanos realmente, en estos tiempos de globalizacion ese tipo de politicas ya no es aceptable.
jajaja, me importa un pito lo que comenten. Yo votare por ppk.
Lean y escuchen esta terrible estuìdes (si votan por ollanta son unos reverendos peruanos yo votare por ppk) osea escuchen ya esta pensando como un racista discriminador osea reberendos peruanos muy bien como tu lo has dicho osea tu eres de los united verdad y ven gente como este personaje de ppk ya esta empezando a convertir a los idiotas en racista si no miren su blog es una persona comun y corriente que mas decir a si voten viciado o quieren llebar en su conciencia que la basura que nos va a gobernar los proximos 5 años fue por culpa de uds
jajaja..! XD pa q chikotee el CHICO...te!
Vamos con Ollanta!!!
Voten por el que les de la gana.
Pero no se dejen manipular por los medios de comunicación, ellos ya probaron que son fieles al dinero, como les consta de la época del papá de la china Keiko.
¿Cuál es la estrategia de éstos medios, TV, radio y principalmente periódicos, junto con las que se hacen llamar encuestadoras? Simple, crear desorden, haciendo subir a Ollanta, que sabemos no tiene la mayoría en el Perú, lamentablemente, y con esto sacar a flote a su candidato, PPK, ¡y lo consiguieron! Así, entre PPK y Ollanta, la gente de Toledo votará por PPK... justo lo que querían esa lacra. Como en el Perú hay tanto borrego que se deja manipular, y todos se creen, aunque con la pata rajada, gringos...
Para mí, los mejores candidatos son Toledo y Ollanta, aún no decidí. El primero, garantiza un gobierno continuista y mediocre, el segundo, cambio radicales que pueden ocasionar inestabilidad en todas las modalidades, pero hay que pensar amigos.
hahaha! que se puede esperar de unos estudiantes de la UNSA - resentidos sociales
Sin duda Ollanta es la peor opcion que tenemos los peruanos, muchos dicen que es el gran gran cambio, y em pregunto si todo cambio es bueno, veamos el ejemplo de Venzuela, Bolivia y otros païses q sufrieron un "cambio" como dice le Sr Ollanta. Hay que detenerse a pensar antes de votar para no estar como nuestros hermanos de otros paises, contantas desgracias y muertes, como el caso de Venezuela con mas de 27 mil asesinatos por año.Pesemos bien y elijamos bien no al suicidio social, si a un pais democratico con libertad !!!
¿Ollanta?......... por eso la UNSA seguira jodida como siempre...
VAMO OLLANTA ME LAS JUGARE X TU GOBIERNO YA Q LOS DEMAS ME OFRECEN LOIO MISMO YA ESTOY ARTO CSm PURO CORRUUPTO HASTA EN LA CHUNSA csm X sierto visiten Metalurgica Busken a Mafer q es una Putita q con un trago cae jajaja PASEN LA VOZ
LA MAYORIA NO TERMINAN LA U POR ESO VOTARAN POR OLLANTA PORQUE DEJADOS CON OLLANTA. SOLO ASPIRAN A TRABAJAR EN DONDE SEA Y LES FALTA ASPIRACIONES. Y AL COMIENZO ESE PEPELUCHO ESCRIBE WEBADAS..OEE CORRE A TERMINAR LA U
jajaja aqui hay puro estudiante eterno...que solo quieren su chamba o cualquier cosa para sobrevivir.Logren algo y tengan ambiciones asi quizas piensen en votar por personas bien preparadas.PEPE LUCHO Y ORDOÑEZ. TERMINAN LA U LUEGO COMENTEN
Por favor, soy de la UNSA y JAMAS VOTARIA POR HUMALA, quienes lo apoyan son de los grupetes Patria Roja, RUA, Consolidacion estudiantil, Juventud Socialista, esos que pertenencen a las carreras de filosofia, sociologia y trabajo social que hasta ahora no entiendo como pueden ser consideradas como carreras, tambien de derecho poquitos considerados como muchos de los compañeros como terrucos que creo que hicieron unas elecciones ya fraguadas con ayuda del joven nacionalista Ruben Vasquez, el unico socialista que se fue a trabajar a los EEUU, asi que empezando con su gente allegada hambreada de poder y el mismo plan de gobierno de un sistema YA FRACASADO no votaria, y es una pena que jovenes arequipeños se dejen llevar que el cambio es humala ... tampcco sigo la moda pituca de ppk que ha captado a los mas xibolos a traves de las redes sociales y han seguido como borreguitos, preguntele xq votan x ppk, no saben ni una sola prpuesta...
creo que la inexperiencia les hace decir que votarian por KEIKO O por humala.., debemos conocer la realidad nacional de los ultimos años de nuestro pais para tomar una decision acertada y no embarrar al pais de nuevo con los fujimoristas...y menos aun con HUMALA....todos nos dimos cuenta en el debate que humala no tiene ideas y solo se vale de su papelito que le enviaron los chavistas....VOTO RESPONSABLE....A PENSAR MUCHO POR EL PERU EN ESTA SEMANA.
Todos son basura , pero de toda esa porqueria tenemos que seleccionar a los que no dañen mas nuestro pais , si es necesario vamos a por lo seguro , con toledo , talvez keiko o castañeda , a pesar que ninguno de estos personajes me gusta para nada, tenemos que cuidar el Peru de posibles ignorantes y codiciosos.
voten por quien quieran, pero no voten por humala, este señor, no puede desmentir las cercanias que tiene con tanto narcotraficante como su esbirra obregon, y las ganas de instaurar una dictadura como chavez evo o castro, diganle no al modelo extremista, no es justo para los peruanos aver avanzado tanto en estos ultimos años, incluidos nuestros errores y aciertos, para cambiar a una figura autoritaria que en ninguna parte del mundo a dado resultados, no voten por humala!
que ingenuos los que piensan votar por PPK.......creyendo q el representa un posible cambio para el peru.....naaaaa......
por si acaso ninguno de los candidatos no hablo nada acerca de la situacion de la universidades estatales.....
alex velez....trata de informarte mejor man.......el mismo director de la BVL se presento a RPP a decir que la bolsa no se sintio afectada ante la subida de humala en las encuestas..........hablan ignorando la informacion necesaria.....
Si fueras de la UNSA debes votar POR HUMALA, por una razón simple: eliminará a los grupetes Patria Roja, RUA, Consolidacion estudiantil, Juventud Socialista; además de tu rector que se irá adentro a la canasta por ladrón.
otra mas de los vinculos entre chavez y humala:
http://www.periodismoenlinea.org/ultima-hora/1/9352-militantes-de-agrupacion-chavista-psuv-apoyan-a-humala
ahora que va decirle a chavez y asus militantes, k no le manden plata jajajaja, fuera humala!
tengo 22 años eestudio matematicas y botare por ollanta jeje, me ecanta eso de avanzar en la investigascion, no como ese ppk que quiere subir los suelodos a esos vagos nombrados, para ganar mas tienes que aportar mas e contribuir a tu pais
no escriban comentarios largooosss q nadie va a leer, encima solo son copiados de internet, hagan como el gil anterior y pongan su link....xD
A temblar ayayeros del rector rata; se les acabó la orgía. Ollanta los va meter presos por corruptos a todos los ratas de la UNSA, es lo primero que va hacer, expectorar a toda la corrupción institucionalizada de la UNSA. Votemos por Ollanta para hacer una verdadera universidad y que no la sigan manejando a su antojo como desde hace 25 años, heredándose los poderes corruptos.
solo x darle la contra votare x keiko, fuera el xavismo, y el seudo nacionalismo :)
MAÑAN MARTES HUELGA DE ADMINISTRATIVOS INDEFINIDA XD ya saben martes 12 de abril comienza la huelga iundefinida estan advertidos jajaja Te....te....te.. Ad..ad.ad.vier...adviertoooo jajaj
para presidentes feos tenemos medio peru... hasta que no aparesca uno con porte para presidente o presidenta, no habra cambio (ni ideas)
OJO!!!!!
La [K]gam[O]s
Ya lei de tiempo que no entraba a esta pagina :D de verdad arequipa la cago con todo el sur como siempre votando con el higado Rojos en su mayoria incluyendo esta pagina, pero ahi tienen su resultado salio bailen!!! que quiero ver las consecuencias la izquierda, comunista no es la solucion a su vida de amargura y de ineptitud que tienen, ni les daran trabajo saliendo de la U si no se lo proponen. 2da vuelta viciado 2 lacrosos sin experiencia ni trabajo
Por Ollanta, porque es el unico candidato al cual le tiene miedo los ricos del Peru, por q saben q se les acabara la mamadera, por eso lanzan acusaciones pàra hacer dudar ala poblacion.
El peru necesita un cambio del sistema actual el cual hace mas ricos a los ricos y mas pobres a los pobres, y el gordo de alan, sale a decir q el peru crece, crece para los ricos... El pueblo se ha manifestado mediante las ultimas votaciones al no elegir a los candidatos del cntinuismo.
Para los q dicen q ollanta = hugo chavez, no han vito gobernar a ollanta aun para pensar eso, y estan en la poblacion presionar a ollanta para q se desligue publicamente de hugo chavez q lo mande a la m de una vez
no voten viciado..... eso es significado d irresponsabilidad. eligan
para mi ollanta no es la mejor opcion,tal ves no es el mejor candidato----- pero algunos de los dos va a salir.....
es preferible ollantaq keiko,uds eligan cual es mejor para uds. y este aptos para responder por q votar por un candidato...
Yo tengo 22 años y en esta segunda vuelta voy a votar por Ollanta,Keiko dice que es la mejor opcion, que esta preparada,hasta ppk la va a apoyar pero es claro que si ella entra al poder, inmediatamente indulta a su padre y este a su vez sacaría a toda su gente con él, a tantos corruptos que estan en la carcel que entrarian a gobernar nuevamente y volveriamos al mismo caos de los años pasados llenos de corruccion, donde fujimori fue casi un dictador a lado de montesinos donde vendio empresas nacionales causando mucha inestabilidad laboral y desempleo . No debemos Olvidar eso debemos votar por alguien que nos asegure que apoye a las empresas pequeñas a los jovenes emprendedores que no solo haya industria estractiva de nuestras materias primas si no que aya una industria de manufactura muchos van a votar por que Keiko por que creen k vamos a empeorar enconomicamente cuando podriamos estar mejor.
y ahora donde estan esos ke votaron x PPK????
OCULTOS COMO PERROS..DICIENDO VOTEMOS EN BLANCO..PPK DIGNIDAD
GRAVEMOS SUS IPs y sus nombres para luego FUCILARLOS COMO PERROSSSSSS
VIVA LOS PROGRESISTAS,
SOCIALISMO O MUERTE
por culpa de la gentuza q voto por ollanta estamos en una situacion dificil ya los kiero ver despues ,lamentaran haber dado su voto de confianza a un incapaz
Por eso el peru nunca dejara de ser un pais tercermundista
ya quisiera q el lider socialista sea la mitad de capaz q la mula de ollanta, el escudo de la ignorancia es tu candidato
Publicar un comentario