Esta semana en el marco de las elecciones presidenciales Alejandro Toledo prometió y recordó lo siguiente:
“Lo primero que haré es cumplir con la homologación de los sueldos de los profesores de las universidades públicas del Perú”…”Dimos la Ley. Hicimos la primera entrega, les dejamos el presupuesto para la segunda entrega. Han pasado cinco años y no ha sucedido nada de los docentes universitarios”

“Lo primero que haré es cumplir con la homologación de los sueldos de los profesores de las universidades públicas del Perú”…”Dimos la Ley. Hicimos la primera entrega, les dejamos el presupuesto para la segunda entrega. Han pasado cinco años y no ha sucedido nada de los docentes universitarios”
Y como tenia que ser el APRA envió alguien para que le respondiera y desmintiera ,Mercedes Cabanillas explicó, q
ue durante la gestión de Alejandro Toledo, se implementó el Proyecto de Ley de Presupuesto que viene del Ejecutivo del 2005, se dejó en suspenso y se anuló el artículo 53 de la Ley Universitaria que permitía una homologación a los docentes universitarios. Es decir según Cabanillas fue el propio Toledo quien impidió la homologación.
Sin embargo, la pregunta es :¿La homologación mejora en algo la formación universitaria o solo los bolsillo de los catedráticos?
4 comentarios:
Primera vez en mi vida que estoy de acuerdo con esta señora.
La verdad que este tio si que se pasa, ya no sabe que hacer para captar votos a como de lugar, nunca votaria por ese señor y creo que ningun universitario deberia despues de la propuesta tan estúpida que hace de dar becas al extranjero a los mejores alumnos, esa promesa por demás demagógica no merece mas que el rechazo rotundo de la poblacion sobre todo universitaria. Deberia preocuparse mas bien en mejorar la calidad de las universidades del pais.
muerte a sendero
Solo el bolsillo, los catedráticos se especializan en "enseñar" y lo hacen en tres universidades a la vez. No conocen de obras, juzgado, empresa o símil ... "del libro nomá enseñan pué".
Publicar un comentario